¡Puedes ganar 1TV 50" ​ + S/5,000 en efectivo!

Abre tu Cuenta Sueldo, recibe tu sueldo y participa del sorteo.

Vive experiencias únicas con Cuenta Sueldo Interbank

Abre tu cuenta 100% digita, recibe tu sueldo y conoce todo lo que tenemos para ti

1
2

Abre tu Cuenta Sueldo Interbank y comienza a disfrutar de los beneficios

Apertura tu Cuenta Sueldo

Ingresa al enlace y abre tu cuenta en menos de un minuto.

Envía tu información a Recursos Humanos

Recibirás un correo con la información de tu cuenta. Envíala a Recursos Humanos de tu empresa y listo.

Disfruta tus beneficios

Recibe tu sueldo con Interbank y empieza a disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.

Conoce los Beneficios exclusivos de tu Cuenta Sueldo

Promociones

Hasta 80% de descuento en restaurantes, farmacias, supermercados y más.  

Ver más

Costo Cero y sin Comisiones

Costo de mantenimiento cero en todas tus transferencias interbancarias digitales, las 24 horas del día.  

Ver más

Tipo de cambio especial

Te damos un tipo de cambio especial para que compres y vendas dólares entre tus cuentas por nuestros canales digitales.

Alcancía Virtual

Tu herramienta de ahorro 100% digital, fácil y segura. La encuentras en tu Interbank APP.

Ver más

Puntaje Crediticio

Te brindamos tips para subir tu nivel crediticio y acceder a mejores productos.

Ver más

Tiendas y Cajeros Automáticos

Cobertura en todo el Perú, contamos con más de 1,560 cajeros, 180 tiendas y 5000 agentes para que realices tus operaciones bancarias.

Cuenta Sueldo Interbank App

Accede al mejor programa de beneficios en un solo lugar. Hasta 80% de descuentos exclusivos en restaurantes, farmacias, supermercados, estudios y más.

Interbank

Cuenta Sueldo Interbank App

Accede al mejor programa de beneficios en un solo lugar. Hasta 80% de descuentos exclusivos en restaurantes, farmacias, supermercados, estudios y más.

Conoce los beneficios, requisitos y más de tu Cuenta Sueldo

¿Qué es una Cuenta Sueldo o de haberes?

Una Cuenta Sueldo es una cuenta de ahorro gratuita en la cual puedes recibir tu sueldo de parte del empleador.

Solicita tu Cuenta aquí.

¿Qué beneficios tiene una cuenta sueldo?

La cuenta de haberes Interbank te brinda los siguientes beneficios:

  • Cuenta sueldo Interbank no cobra mantenimiento como una cuenta de ahorro normal.
  • Ahorra 100% digital, fácil y seguro con tu Alcancía Virtual. La encuentras en tu Interbank APP. Conoce sus beneficios aquí.
  • Costo cero en todas las transferencias interbancarias digitales las horas del día.
  • Promociones: hasta 80% de descuento en restaurantes, farmacias, supermercados y más.

Conoce más sobre tu cuenta aquí.

Descarga la APP de beneficios y empieza a disfrutar

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta Sueldo?

A continuación, enlistamos los requisitos que se necesitan para abrir una cuenta sueldo:

  • Ser un trabajador dependiente mayor de 18 años
  • No existe un monto mínimo de apertura

¿Por qué canales digitales puedo abrir mi cuenta?

Abre tu Cuenta Sueldo sin necesidad de ir al Banco.

  • Mediante la web: Dale clic a abrir mi Cuenta Sueldo Interbank, ingresa los datos que te solicita el formulario y en menos de un minuto tendrás tu cuenta habilitada.
  • Mediante la app: Ingresa a “Te ofrecemos”, que está situada en el pie del APP, luego haz clic en “Cuenta Sueldo”, dale clic en “Me interesa”, completa tus datos y ¡listo!

* No olvides enviar tu número de cuenta Interbank a tu empleador para que recibas tu sueldo con nosotros.

Conoce más de tu Cuenta Sueldo Interbank

¿Dónde puedo ver mis beneficios y cómo los uso?

Descárgate Interbank Cuenta Sueldo APP en tu celular y accede a beneficios exclusivos en restaurantes, supermercados, farmacias, estudios y más. Revisa a detalle las condiciones y restricciones del descuento que deseas utilizar Indica que eres cliente Cuenta Sueldo. Presenta tu DNI y ¡listo!

También, puedes visitar www.interbank.com.pe/promociones, seleccionar Cuenta Sueldo para visualizar los descuentos exclusivos que tenemos para ti.

¿Qué debo hacer para utilizar los descuentos de mi Cuenta Sueldo Interbank?

Para acceder al descuento que deseas, debes identificarte como cliente Cuenta Sueldo Interbank y presentar tu DNI. Recuerda que debes revisar al detalles las condiciones y restricciones de las promociones.

¿Qué debo hacer si no me dieron el descuento?

Solicita al establecimiento que te entregue el voucher de consulta de la promoción. Guarda la boleta de consumo y el voucher de pago. Acércate a cualquiera de nuestras tiendas o llámanos al (01) 311-9000 (Lima) o 0801-00802 (Provincia) y te ayudaremos. Recuerda que debes tener estos documentos a la mano para poder ayudarte con tu solicitud. Las promociones pueden variar por cliente y se renuevan cada trimestre.

¿Cuándo podré usar usar el paquete completo de beneficios de mi Cuenta Sueldo?

Podrás empezar a disfrutar tus beneficios y descuentos  de manera completa después de la quincena del mes siguiente a tu primer abono de sueldo. Es decir, si te pagan el día 20 de este mes, tendrás tus descuentos a partir del día 16 del próximo mes. 

Para que puedas recibir tu sueldo, no te olvides de enviarle los detalles de tu cuenta a tu empleador. 

Tu Puntaje Crediticio lo podrás visualizar mes a mes desde tu Interbank APP, Para poder ingresar, debes recoger tu Tarjeta de Débito física en nuestras Tiendas Interbank después de haber coordinado el abono con tu empleador.​

Descarga tu Cuenta Sueldo APP para conocer todos tus beneficios y aprovechar tu sueldo al máximo. Conoce más formas de aprovechar tu sueldo.

Abriré mi cuenta sueldo

¿Vas a empezar a trabajar o cambiar de trabajo y no sabes dónde recibir tu dinero? ¿Por qué elegir una cuenta sueldo vs otras cuentas (ahorros)?

Las cuentas sueldo son un tipo de cuenta bancaria gratuita en la que, primordialmente, se deposita el sueldo de un empleado dependiente. De esta manera, tendrás el dinero de tu remuneración a salvo con una cuenta suledo y podrás disponer de ese monto cuando gustes.

Además del beneficio de recibir tu sueldo con seguridad, las cuentas sueldo tienen otros beneficios que varían según la entidad financiera. Entre los beneficios se encuentran:

  • No hay cobro de intereses
  • Es gratuita
  • Tarjeta de débito para realizar compras
  • Automatización de pagos de servicios básicos
  • Historial de movimientos y estado de cuenta en el Interbank App
  • Acceso a programa de beneficios
  • Adelanto de sueldo
  • Mantenimiento cero
  • Tipo de cambio preferencial
  • Acceso a mejores productos

¿Puedo elegir donde me pagan? ¿Cómo saber qué cuenta sueldo es la mejor para mi?

Sí. Alineado a la Ley de Protección al Consumidor, el Decreto Supremo 001-98-TR garantiza la libertad del trabajador de elegir el banco donde recibir sus sueldos. Solo debes abrir una cuenta sueldo y comunicarle el número de cuenta o CCI a tu empleador para que tu próximo abono se realice en la nueva cuenta.

Al momento de elegir el mejor banco para recibir tu cuenta sueldo, es importante estar informado sobre cuál te brinda mayores beneficios y más opciones para divertirte y ahorrar a la vez.

  Interbank Otros bancos
Adelanto de sueldo
Descuentos en supermercados    
Consultas y operaciones digitales sin costo    
Alcancía virtual    
Puntaje crediticio    

 

¿Cómo empiezo a disfrutar de los beneficios de mi Cuenta Sueldo Interbank? Disfruta tu Cuenta Sueldo Interbank 100% digital con solo tres simples pasos.

Ábrela aquí o desde tu Interbank App

Envía tu número de cuenta a Recursos Humanos de tu empresa para que tu próximo sueldo se abone en Interbank

Recibe tu sueldo

Importante: el cliente realiza la gestión de comunicación del numero de la cuenta o CCI a Recursos Humanos de su empresa.

Clientes Cuenta Sueldo

¿Cómo sé si tengo una Cuenta Sueldo Interbank?

Ingresa a tu Interbank App y verifica que en la sección productos aparezca “Ahorro Sueldo Soles” o “Ahorro Sueldo Dólares”. Si aún no cuentas con una, puedes abrirla haciendo click aquí.

¿Cómo utilizar mi tarjeta de débito?

Consumos en cualquier establecimiento afiliado a Visa (en todo el mundo).

Consumos en Internet, a través de las páginas web de cualquier establecimiento afiliado a Visa. En caso el establecimiento participe en el programa de autenticación Verified By Visa se solicitará la clave de autenticación, que para las tarjetas de Interbank es la misma que se utiliza en los cajeros automáticos (clave de cuatro dígitos). Aprende más sobre Verified By Visa aquí.

Puede realizar disposiciones de efectivo en cajeros automáticos de Interbank, en la red de cajeros con el logo de Visa y Plus (alrededor del mundo) y en ventanillas de las tiendas Interbank.

¿Existe un límite en monto para realizar operaciones en cajeros e internet?

Sí, el límite diario en cajeros Global Net en horario diurno (6:00 a.m. - 11:59 p.m.) es S/ 2,500 y US$ 800 y en horario nocturno (12:00 a.m. - 5.59 a.m.) es S/ 850 y US$ 480. Adicionalmente podrá realizar retiros en otros canales que Interbank ponga a su disposición. El límite para transferencias a terceros es de S/ 30,000.

¿Cuáles son las medidas de seguridad que debo adoptar cada vez que use mi tarjeta de débito?

Firma el reverso de tu tarjeta al recibirla.

Luego de recibir la clave secreta, cámbiala para mayor seguridad.

Si el comercio es un restaurante o grifo que cuenta con POS inalámbrico, exige al encargado que te lo lleve a tu mesa o auto.

Recuerda que tu tarjeta es de uso personal e intransferible.

Al hacer disposición de efectivo, asegúrate que no haya alguna persona cerca que pueda observar tu clave secreta; no olvides tapar tu clave.

Si tu tarjeta es retenida en el cajero automático, comunícate inmediatamente con nuestra Banca Telefónica al (01) 311-9000 en Lima y al 0801-00802 en Provincias. En caso desee hacer uso de su tarjeta cuando realiza viajes al exterior, puede hacerlo desde su activación. Sin embargo, por seguridad es necesario que lo comuniques vía Banca Telefónica al (01) 311-9000 en Lima y al 0801-00802 en Provincias para que nos informes las fechas y lugares donde vas a viajar y registrarlo en nuestros sistemas de seguridad.

Realiza tus consumos en comercios electrónicos seguros y confiables; de preferencia, en aquellos que utilizan sistemas de autenticación en línea (Verified by Visa).

¿Cuál es el procedimiento aplicable para afiliarse al sistema de débito automático, así como el procedimiento para dejar sin efecto una autorización de débito automático?

El cliente puede solicitar la Afiliación o Desafiliación a través de los siguientes medios:

En nuestras Tiendas Financieras, incluidas las Tiendas en Plaza Vea y Vivanda.

A través de tu Banca por Internet.

Banca Telefónica: (01) 311-9000 en Lima y 0801-00802 en Provincia.

Directamente con la empresa que otorga el servicio.

Además si indica su correo al momento de la afiliación, podrá recibir la confirmación de afiliación o no afiliación, cargos procesados, así como la notificación previa a la fecha de cargo.  

¿A qué instancias puedo recurrir para presentar un reclamo?

Interbank ha implementado un Libro de Reclamaciones virtual que está a tu disposición en la Red de Tiendas Interbank en el ámbito nacional, Banca Telefónica (01) 311-9000 en Lima y al 0801-00802 en Provincias o visitando nuestra página web. También tiene la opción de dirigirse a la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS o al Indecopi ( www.sbs.gob.pe / www.indecopi.gob.pe).

¿Este producto está cubierto por el Fondo de Seguro de depósito?

Sí, está cubierto por el Fondo de Seguro de Depósitos el cual varía trimestralmente, el monto de cobertura actual lo podemos visualiza www.fsd.org.pe.

¿Cuál es el procedimiento de cancelación de la cuenta de ahorros?

El cliente deberá acercarse a la red de Tiendas en el ámbito nacional con su DNI y tarjeta de débito y solicitar la cancelación de la cuenta o podrá presentar una carta de instrucción dirigida al banco, indicando lo siguiente:

  • Nombre del cliente.
  • Tipo y número de documento de identidad.
  • Moneda y número de cuenta.
  • Motivo de cierre de la cuenta.
  • Indique la forma de pago al cliente si hay saldo a favor o del cobro si hay saldo deudor en la cuenta.
  • Nombre de la persona autorizada por el cliente a realizar la operación.
  • Firma(s) del titular(es).

Adicionalmente se puedo cancelar la cuenta a través del App y Banca por Internet siguiendo estos pasos:

  • Selecciona la cuenta que deseas cancelar.
  • Seleccionar la opción de Cancelación de Cuenta.
  • Seleccionar la opción de ¨iniciar la solicitud¨.
  • Acepta la cancelación de tu cuenta.
  • Confirmar que tus datos estén correctos para cancelar la cuenta.

¿Cuál es el procedimiento aplicable en el caso de fallecimiento del titular de la cuenta?

Las cancelaciones de cuentas de fallecidos en Lima serán atendidas por el Módulo de Poderes ubicado en la Torre y en provincias, por los asesores legales externos asignados.

Carta dirigida al Banco con firmas legalizadas de todos los herederos, solicitando expresamente: la cancelación de las cuentas del titular fallecido autorizando su distribución conforme al Código Civil y liberando de responsabilidad y renunciando a iniciar acciones administrativas, civiles y penales contra el Banco por esta repartición. Indicar el número de teléfono y/o dirección.

En el caso de que exista heredero menor de edad:

  • Deberán presentar copia certificada emitida por el poder judicial de la resolución de división y partición y la resolución que la declare consentida.
  • Copia certificada emitida por el Poder Judicial de la resolución judicial que autoriza a disponer los fondos del menor, y de la resolución que la declare consentida, para los casos que se requiera disponer de los fondos que le corresponda al menor.
  • Original del Acta de defunción.
  • Fotocopia legalizada del acta de protocolización notarial de Declaratoria de Herederos si es Sucesión Intestada, o copia legalizada de la Escritura Pública si es testamento, o copia certificada de la sentencia y la resolución que la declara consentida si fuese en la vía judicial.
  • Copia Literal original completa de la partida registral de la declaratoria de herederos, con una antigüedad no mayor a 15 días de emitida por la SUNARP. Copia certificada de la sentencia judicial o copia legalizada de la escritura pública de la División y Partición.
  • Copia Literal original de la separación de patrimonios con no más de 15 días de emitida por la SUNARP si la hubiese.
  • Fotocopia de los documentos de identidad (DNI o carnet de extranjería) de los solicitantes y en caso ser alguno menor de edad original de la partida de nacimiento o DNI si lo tuvieran.
  • Si los solicitantes actúan mediante poder, deberán presentar Copia Literal original y completa de la partida registral con no más de 15 días de emitida por la SUNARP.
  • Recibo de pago por comisión de estudio de títulos para cancelar cuentas del cliente fallecido por S/ 40.

Conceptos generales

¿Qué es el saldo promedio mensual?

Es la suma del saldo de todos los días del mes, dividido entre el número de días que tenga el mes. Si tu cuenta la has abierto en este mes, el saldo promedio mensual será la suma del saldo de todos los días del mes entre el número de días que tengas la cuenta abierta.

¿Qué es la TREA?

La TREA es la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual, es aquella que permite igualar el monto que se ha depositado, con el valor actual del monto que efectivamente se recibe al vencimiento del plazo, considerando todos los cargos por comisiones y gastos, incluidos los seguros cuando corresponda y bajo el supuesto de cumplimiento de todas las condiciones pactadas.

¿Qué es el saldo mínimo de equilibrio?

Es el saldo que se requiere mantener en una cuenta de ahorros, de tal forma que no se pierda ni se gane rendimiento al final del mes. Para el cálculo se considera que en dicha cuenta no se realizan transacciones, que se generan intereses suficientes en un mes de treinta (30) días y que se compensan las comisiones y los gastos asociados con el mantenimiento.

Adelanto de Sueldo

¿Cuánto me pueden adelantar?

El importe del adelanto a otorgar, será equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) del promedio de la suma de los abonos mensuales realizados por tu empleador. Para clientes nuevos de Cuenta Sueldo se debe contar con dos meses de abono de sueldo superior a S/400. Para el resto de clientes es necesario que tengan un abono de sueldo el último mes (también superior a S/400). Conoce más aquí.

¿Cómo lo pago?

No te debes de preocupar de hacer los pagos. La cuota correspondiente será cargada automáticamente en tu Cuenta Sueldo, al momento que tu empleador efectúe el abono de tu sueldo. El importe de la Cuota está constituido por la línea de crédito utilizada más gastos y comisiones aplicables según el Tarifario vigente.

¿Tengo algún límite de retiros?

Podrás realizar todos los retiros que quieras hasta por el monto de tu línea aprobada (máximo S/ 1,500).

¿Y si no retiro todo el dinero?

No te preocupes, este saldo queda disponible en tu línea Adelanto de Sueldo.

¿Puedo hacer pagos adelantados?

Si deseas efectuar el pago antes de la Fecha de Pago, podrás hacerlo acercándote a la Tienda Interbank más cercana y efectuar la operación a través de ventanilla.

¿Cuándo me cobrarán el dinero de mi Cuenta Sueldo?

La fecha de pago es en el siguiente abono de sueldo posterior al retiro y la fecha de vencimiento es el día 30 del mes siguiente (en el caso de febrero el día de vencimiento sería 28 o 29 según lo que corresponda).

¿Qué ocurre si traslado mi planilla a otro banco?

En el caso que traslades tu planilla a otro banco y ya no cuentes con abonos en tu Cuenta Sueldo, ya no podrás disponer de tu línea de Adelanto de Sueldo. Si tienes deuda y dejas de recibir los abonos de sueldo en tu Cuenta Sueldo, debes acercarte a ventanilla a cancelar tu deuda, así evitarás ser reportado a las Centrales de Riesgos.

¿Qué ocurre si un mes no me abonan en la empresa donde trabajo?

En ese caso, no podrás contar con una línea de Adelanto de Sueldo el mes siguiente. Pero no te preocupes, si el siguiente mes te abonan, podrás volver a contar con tu línea de Adelanto de Sueldo automáticamente, ya que la evaluación se realiza mensualmente.

Recuerda pagar puntualmente tu crédito a fin de evitar:

Deterioro en la calificación registrada en las centrales de riesgos (Infocorp y Certicom).

Ser Persona no sujeto de crédito en todas las entidades financieras.

Tener antecedente de dificultad de pago, afecta futuras solicitudes en el sistema financiero.

Afectar a los demás productos de crédito vigentes que están al día, dando por vencido todos los créditos.

En caso de siniestro del titular del crédito el apoderado deberá presentar:

Copias certificadas de Partida y Certificado de Defunción.

Atestado policial, protocolo de necropsia, análisis toxicológico y de alcoholemia en caso de muerte por accidente.

Copia del Documento de Identidad del asegurado fallecido.

Informe completo y detallado del médico tratante que sustente el estado del paciente e indique la fecha de inicio de la Invalidez, en caso de Invalidez total y permanente.

El Límite Máximo para declarar el fallecimiento o la Invalidez Total y Permanente es de 180 días posteriores a la ocurrencia.

Mayor información en caso la Compañía de Seguro lo requiera.  

¿A qué se refiere la Comisión por servicio de descuento automático?

Es el servicio que asegura el pago puntual de tus cuotas mensuales sin que tengas que acercarte a cancelar personalmente. El monto de tu cuota se descuenta de manera automática de tu cuenta Cuenta Sueldo.

Recuerda que tienes derecho a realizar pagos anticipados del crédito, sin que resulten aplicables comisiones, gastos o penalidades. Lo antes señalado no afecta la comisión aplicada por Adelanto de Sueldo.

¿Tienes más dudas?

Ingresa al Centro de Ayuda y resolveremos tus dudas.

Ver Glosario de Términos